- 21 de octubre de 2024
- Posted by: Redacción
- Categoría: actualidad, Farmacia, Fiscalidad, Jurídico, Tecnología financiera

El pasado día 15 de octubre tuvo lugar en Madrid el encuentro FEFE ONE DAY, en el que participó como ponente nuestra gerente Blanca de Eugenio, quien impartió una interesántisima charla sobre el impacto de la Inteligencia Artificial en la oficina de farmacia. A continuación recogemos diez ideas clave de su exposición:
1. Impacto de la IA y digitalización en la gestión de la oficina de farmacia: La revolución de la automatización y la IA transformará profundamente la forma en que se gestionan las oficinas de farmacia, y la tecnología se ha vuelto indispensable en nuestra realidad.
2. Importancia de las personas: La tecnología debe estar al servicio de las personas. Una tecnología que no las tenga en el centro no es una buena tecnología.
3. Uso responsable de la tecnología en la administración pública: La administración no debe tratar a los ciudadanos como enemigos ni usar la tecnología con fines de vigilancia total. La transparencia en el uso de datos y algoritmos es crucial.
4. Tendencias globales que también afectan al futuro de la oficina de farmacia: Las principales tendencias incluyen la urbanización, el envejecimiento de la población, el empobrecimiento, el auge de la desinformación y el dominio de plataformas digitales.
5. Cambios en el sector de la salud: El sector de la salud enfrenta desafíos como el aumento de las necesidades de atención, la resistencia a medicamentos, las pandemias, y el crecimiento de la atención remota y la telefarmacia.
6. Estrategia de IA en la Agencia Tributaria que impacta en su relación con las oficinas de farmacia: La Agencia Tributaria de España ha implementado una estrategia de IA para mejorar la eficiencia, transparencia y lucha contra el fraude, mediante el análisis de grandes volúmenes de datos y automatización de procesos.
7. Facturación electrónica y Verifactu: Las empresas, incluidas las farmacias, deberán adaptarse a la facturación electrónica, lo que incrementará el control fiscal. TicketBAI y Verifactu garantizan la inalterabilidad de los datos y el cumplimiento fiscal.
8. Automatización en la recaudación y el cumplimiento fiscal: La IA optimiza la recaudación de impuestos y fomenta el cumplimiento voluntario a través de herramientas como alertas automáticas y sistemas de autoevaluación.
9. Riesgos de la IA en la fiscalidad: Debemos estar preocupados por los retos derivados de la gestión que se hace ya de grandes cantidades de información sensible y exigir transparencia en los algoritmos para evitar sesgos y errores en las inspecciones fiscales.
10. Retos y beneficios de la IA en la administración tributaria: Si bien la IA puede aumentar la eficiencia y reducir el fraude, es crucial que se implementen sistemas transparentes y equitativos que respeten los derechos de los contribuyentes y eviten errores o sesgos.
Desde Orbaneja Abogados estamos muy agradecidos a D. Luis de Palacio, Presidente de Federación Empresaria de Farmaceúticos Españoles y a D. Ángel Vives, su tesorero, por contar con nosotros para este magnífico evento.